ONU DENUNCIA HALLAZGO DE 20.000 CUERPOS EN ANGAR DEL AEROPUERTO EL DORADO

 La experta del Comité de la ONU para la Desaparición Forzada, Carmen Rosa Villa. Serían víctimas de desaparición forzada.


Tras una visita a Colombia, el Comité de la ONU aseguró en una rueda de prensa en Bogotá que "según información proporcionada a la delegación, se encuentran alrededor de 20.000 cuerpos no identificados en un hangar del aeropuerto de Bogotá (El Dorado)".

La experta del Comité, Carmen Rosa Vila especificó que se trata de información que les ha brindado el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses y que "no son cuerpos hallados, son cuerpos que se encuentran resguardados", porque no "hay otro lugar para poderlos mantener".

Sin embargo, en un comunicado, Medicina Legal aseguró que la entidad "desconoce la existencia de dicho hangar" y añadió que "no ha recibido solicitudes por parte de ninguna autoridad para el estudio y análisis de dichos casos".


El Comité de la ONU hizo esta revelación después de mostrarse "particularmente preocupado" por la situación "de las instituciones a cargo de la identificación de los cuerpos y restos localizados" de personas desaparecidas en Colombia, pues "los recursos materiales y humanos disponibles no permiten dar una respuesta a la demanda".

"No hay espacio para seguir preservando los restos o cuerpos hallados", alertó la experta del Comité, haciéndose eco de la falta de medios de todo tipo que tiene Medicina Legal y "la falta de profesionales capacitados para realizar el trabajo técnico forense necesario".

Ante la denuncia el Instituto Colombiano de Medicina Legal y Ciencias Forenses dijo este jueves que desconoce que exista un hangar en el aeropuerto de Bogotá con 20.000 cuerpos sin identificar, porque supuestamente no hay medios o formas de saber su identidad y darles sepultura, como informó el Comité de la ONU para la Desaparición Forzada.

Publicar un comentario

0 Comentarios